Bien descansadas y dispuestas, nos enfrentamos a nuestro primer día real en la ciudad. Como novedad en este viaje, nos decidimos a "contratar" un par de tours con Sandeman's (empresa presente en múltiples ciudades europeas donde al final del tour pagas lo que crees justo; no tienen tarifas preestablecidas). Al ser un tour "gratuíto" no es necesario reservar plaza, pero nosotras por si acaso llevábamos la reserva hecha por internet; en el mundo
turisteo toda precaución es poca (http://www.newedinburghtours.com/es/tours-diarios.html).
La visita dura más o menos 3h y desde nuestro punto de vista es totalmente recomendable, ya que te recorres toda la Old town en una mañana. Y si, como en nuestro caso, es el primer día del viaje mucho mejor, porque te permite hacerte una idea de la ciudad y pensar que te apetece visitar en profundidad más tarde si tienes tiempo. Nuestro guía, Marcos, encantador, un gran contador de historias que salpica continuamente con anécdotas y leyendas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK5O4ziq9JJLI9-E5GyETQ44s8Wwt5XfXYuK_tAqkP8JzQvtvwOlE9P_JtpX6EmTKvPiW9Z_AmVL2TFSQeJyHSBGPoWlimLXk_7Q7Zb7GmM6TkAripvV245uwmeGu16XbOxpZeo5Xuz6s/s320/castillo+de+edimburgo.jpg) |
Castillo de Edimburgo visto desde Grassmarket |
Desde la Catedral de St. Giles, hasta el Cementerio de Greyfriars ( peaso chaparrón el que nos cayó encima!!),pasando por Grassmarket y sus historias de ahorcamientos, vistas del Castillo y breve repaso por la monarquía escocesa, paseos por Victoria St. y sus diversos callejones (closes)...Imposible recordar y plasmar todo lo que vimos y prendimos durante la mañana. Simplemente, nos encantó!
Después del recorrido expres por el centro de la ciudad, ya nos empezaba a entrar el hambre, así que sin más nos fuimos a un pub en la Royal Mile que nos había recomendado nuestro guía : The Royal Mile Tavern. Como mi hermana ya hizo una entrada superchula hablando de bares escoceses...nada que añadir ( http://elblogmascaserodelmundo.blogspot.com.es/2015/11/de-bares-por-edimburgo-by-lara.html )
Después de comer, nos dimos un paseo por la Old town. Hicimos una visita al Museo de los Escritores (Lady Stair's Close, Lawnmarket), más que nada porque era gratuíto (las buenas costumbres nunca se pierden). Bah!nada del otro mundo; será que no somos almas sensibles, hay que entender que en el cole no se suele estudiar a Walter Scott o a Robert Burns. Eso sí, la pequeña mansión en la que está ubicado y la coqueta plazoleta en el exterior merecen la pena (unas fotucas muy amazing).
También entramos en la Catedral de San Gil (así! a lo español), donde hay una réplica de la banqueta que Jenny Geddes arrojó en 1637 al deán de la iglesia, el día que este intentó introducir ritos de la Iglesia Anglicana (en Escocia son mayoritariamente presbiterianos), comenzando así una gran revuelta en Edimburgo (Educo a la vez que entretengo). Bonitas cristaleras y capillas, todo ellos a pesar de la falta de figuras de Santos (una no se acostumbra a tanta sobriedad religiosa).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6Mio5YacyJU9tk1Qjh7ZhPEyEiSOh0B3Sim_t9ryZQx7PlWVzSPN2Ji4F_QtLhdN3Gf6Of7QOLuV9ETGfyD6KfSjQo9N2LOa45dTXCL1gnNxCObG8xgYPUs1GDlkko1qDW5cH6oGqvq8/s320/el+coraz%25C3%25B3n+de+midlothian.jpg) |
El corazón de Midlothian (al lado de San Gil) |
Tranquilamente regresamos al apartamento para hacer la compra y abrigarnos un poco más, ya que a las 18:30 teníamos nuestro siguiente tour turístico: El lado oscuro (http://www.newedinburghtours.com/es/tours-diarios/el-tour-de-los-fantasmas-de-new-edinburgh.html ) En este caso en concreto ya no es gratis; al contratarlo por internet nos costó 12 euros ticket normal/ 10 euros estudiante. Como dato maligno, he de decir que al legar al punto de encuentro no comprobaron nada de nada, así que podíamos haber sido todas estudiantes tranquilamente (no estoy dando ideas. Muahahahaha!). También se pueden comprar los billetes in situ, aunque se pagan en libras, por lo que, de manera general, el cambio te pega una hostia tremenda.
Como el propio nombre del recorrido indica, esta visita está llena de historias tenebrosas, truculentas, sorprendentes sobre todo muy oscuras. Ayudan mucho los estrechos callejones edimburgueses y la noche cerrada (sí amigos, en estas latitudes se hace de noche antes de que te de tiempo a decir haggis!). Muy, muy entretenido. Se recorre más distancia (abstenerse los vagos patológicos); South Bridge, Calton Hill (la subida a esta colina se hace totalmente a oscuras), la escalera de Jacob (por donde los traficantes de cadáveres pasaban para llevar los cuerpos a la Universidad de Medicina sin que nadie los detectara)...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNyndNuRH3AEq9XKlhosrQoTj9nHn57vYUAgprYGeVYZhvIpuhWGyFraeBTIWJkPRKnRE5a987TktCBz7CvevinPV5Ei7tyMbNlSQ9yHD03KO3mwsu3h_pb7B_ehYoRsY4Dw-Hji3cK6I/s200/PA290027.JPG) |
Entrada a las escaleras de Jacob |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQYIDO40jH0e25RMdXk2RpwV8KuB42iqZ943kCHpFdE-Adsa4vHTntZQ40E7M__Ycu6kfTTzuZtMXuiRTs62mNTdnEzlYz8IWuCWzOLk8q4pYIdDp8SeApYwyxzlO9CWX6aG49BXCrzKs/s200/PA290026.JPG) |
Vistas desde Calton Hill |
Cementerio de Canongate (donde está la tumba de Adam Smith, padre del capitalismo. Maldito seas Adam Smith!!!)...Al igual que por la mañana, imposible acordarse de todo. Genial para descubir para descubir la otra cara de Edimburgo.
Agotadas totalmente, directitas a cenar, reposar y a recargar las pilas para el largo día que nos esperaba.