A la hora de la comida, hicimos una parada en los alrededores de la estación de Kottbuser Tor, en un lugar llamado Burguermeister (es una filial de la Burgermeister original, famosísima hamburguesería que se encuentra al lado de la East Side Gallery). Es acordarme de la comida de ese día y salivar; las hamburguesas estaban buenísimas (nosotras probamos una llamada Hausmeister. Traducción libre: ¿hambueguesa de la casa?) y las patatas con queso y chili no le andaban detrás; lo acompañamos todo con buena cerveza alemana (Rothaus pilsner, creo!!Madre mía!que lagunas mentales manejo). Como dato comento que aquí, solo tienen agua con gas, no agua normal (seriusly?)
todas las guerras. En el centro de la sala se encuentra la mencionada estatua, también llamada "madre con hijo muerto"; una enorme abertura en el techo expone a la figura a las inclemencias del tiempo (nieve, lluvia...) Desgarrador.
Ya iba cayendo el día, y cada vez éramos más conscientes de que nos quedaban pocas horas en la capital alemana. Nos fuimos a "despedir" de la puerta de Brandenburgo (Que penica más grande!). Poco después de este momento tan emocional, nosmetieron la mayor "clavada" del viaje (lo triste, es que antes de entrar en esa cafetería, lo sabíamos). En Unter den Linden, nos encontramos con una cafetería Einstein, e inocentes de nosotras, pensando que era de la misma cadena que habíamos probado días antes, entramos cual gacelillas en la Sabana. Resumiendo, 2 cafés, un té y una cerveza : 17,60 euros. Ou yeah!!!! En ese mismo momento, nos dio un poco igual marcharnos de Alemania la verdad.jajajajajjajaja.
El resto de la tarde la dedicamos a compras por el centro: libros, música, souvenirs....
Como nuestro vuelo salía al día siguiente a una hora infame, nos retiramos para cenar pronto e intentar descansar algo. Para volver al aeropuerto, cogimos un tren RB14 en la estación de Friedichstrasse.
Como broche final cinematográfico, he dejado una de mis películas favoritas : Goodbye Lenin! (Wolfgang Becker, 2003). Días previos a la caída del Muro de Berlín, la madre del protagonista (una comunista convencida), cae en coma. Meses después despierta en una estado de salud muy débil, así que su familia decide ocultarle todo lo acontecido en ese periodo. No puedo dejar de recomendarla. Vedla!!!
BONUSTRACK:
Dejo otro vídeo, en este caso hecho por mi hermana Lara, donde se plasma nuestro paso por Berlín. Cada vez que lo veo, me cae una lagrimina. Auf Wiedersehen!