sábado, 10 de junio de 2017

Canelones de espinacas y queso

Y todavía recuerdo el día que nos dimos cuenta mi hermana y yo de que nunca habíamos probado las espinacas en nuestra vida. Y cómo, valientes e intrépidas, decidimos ir al Mercadooona a por una bolsada de ellas y hacer estos canelones. Si no estás seguro/a de que algo te vaya a gustar, hazlo con bechamel, todo funciona con bechamel.

* Ingredientes: 
  • Láminas de canelones (tantas como tengas a bien consumir y servir)
  • Espinacas (como si no hubiera un mañana, que luego quedan en nada)
  • Queso de untar (una media tarrina es más que suficiente)
  • Harina, Leche, Mantequilla (para hacer la bechamel)
  • Queso para fundir
  • Ajo, aceite, sal
* Paso a paso: 
  1. Vamos a comenzar con la bechamel. Que también la hay de bote, pero no hay que desterrar al Arguiñano interior que todos/as tenemos. En un cazo ponemos la mantequilla para que se vaya fundiendo. Una vez que está derretida agregamos la harina y removemos para que se cocine y evitar el sabor harinoso después (como medida para evitar grumos, si se quiere, se puede tamizar previamente). Una vez que hemos cocinado la harina vamos añadiendo la leche poco a poco. Absorber y añadir, absorber y añadir...hasta que quede la consistencia que deseamos (no queremos hormigón armado). Para acabar añadimos sal. 
  2. Mientras hacemos la bechamel podemos cocer las láminas de pasta que, una vez hechas, dejaremos estiradas y separadas en un trapo de cocina.
  3. Pasamos al relleno de los canelones. En una sartén echamos un chorrito de aceite y nuestro diente de ajo picado. Dejamos que se dore y añadimos nuestra bolsada de espinacas de a pocos. Parece mucho pero van a quedar en minucia. Si tienen tallo es interesante retirarlo y si las hojas son muy grandes conviene partirlas un poco. Una vez que tenemos la espinacas cocinadas echamos un poco de nuestra bechamel y removemos para, a continuación, añadir nuestro queso de untar. Removemos todo para que quede una mezcla guapa guapa. 
  4. Como punto opcional a esta mezcla pueden añadirse nueces picadas y piñones que le darán un toque crujiente. 
  5. Ahora toca rellenar las láminas de pasta, enrollarlas y colocarlo todo en nuestra bandeja de horno. Por encima de los canelones echaremos el resto de nuestra bechamel y el queso para fundir. 
  6. Horneamos a 160º hasta que veamos el queso en un estado celestial
¡Y LISTO!
 Como soy una triste de la vida el documento gráfico que tengo es una dramática foto que se me ocurrió sacar durante el horneado porque sí. No tenía en mi mente subir esta receta, no valgo para ser #influencer #healthylife #fit #puturrú

Drama queen

No hay comentarios:

Publicar un comentario