Y aquí están, sí, sabíamos que llegarían en algún momento, inevitablemente como siempre... ¡los días de frío y lluvia! Jornadas duras en las que todos los libros, los programas de televisión, las series, las gotas de lluvia en las ventanas, el número de baldosas del suelo no son suficientes para entretenerse, o sí....es que soy mucho de series qué quereís que os diga. Por todo ello y por el encierro hermitaño que arrastro gracias a una amada muela del juicio, me he decidido por hacer esta entrada en el blog comentando las series que ahora mismo tengo en mi panorama de visionado:
(Se ruega se respete el patrón de visionado que se rige por ser cada serie de su padre y de su madre)
1- FARGO
Estrenada en el año 2014, se basa en la película de los hermanos Coen que lleva el mismo nombre. Me decidí a verla por dos razones básicas: porque estaba en todas las listas de "series para ver", "series actuales para ver", "no sé que serie ver" , "series que hay que ver obligatoriamente" (tú también has puesto todo esto en Google, no me mientas) etc y porque el protagonista es Martín Freeman, osease el Dr.Watson de Sherlock y Bilbo Bolsón (ya está, no necesita más defensa el señorito). Serie con intriga, toques de humor, sangre....cosas varias en general, vaya. A mi personalmente me enganchó desde el momento uno.
2- JANE THE VIRGIN
Estrenada también en el 2014, no se basa en ninguna película de los hermanos Coen. La empecé por recomendación de mi hermana yyyy efectivamente acertó. Es una serie blanca de humor en la que una chica (Jane mismamente) se queda embarazada siendo virgen. Y hasta aquí puedo leer, que soy muy enemiga de la gente que hace spoilers. Las dosis de humor también se cargan con la exacerbación de los esteretipos latinos, véase las telenovelas.
3- OUTLANDER (Forastera)
Serie del 2014, basada en en las novelas de Diana Gabaldón.
Su personaje Claire, enfermera en los años 40, viaja en el tiempo hasta 1743 gracias a unas piedras que se encuentra por el camino. Ya en el pasado conoce a una gran caterva de personas, entre las que se encuentra el segundo protagonista de la historia, Jamie, un macho alfa escocés del que se enamora y con el que comienza un triángulo amoroso (o algo así, no tengo claro como definirlo) ya que en su época real ella está casada.
Bien, yo antes de ver la serie me leí el primer libro de la saga (y suficiente porque creo que va por el octavo libro la autora y ¡no eh!NO!) ya que mi hermana insistía en que una trama así, con todos los elementos fieles a la realidad y con una protagonista nada desequilibrada de la cabeza, no me la podía perder. Efectivamente tampoco se equivocó, la trama va sin pies ni cabeza, pero muy entretenida!!
La serie recomiendo verla en BSO para comprobar cómo de imcomprensible es entender a un escocés cuando habla.
4-RESURRECTION
Estrenada en el 2014, actualmente está en emisión la segunda temporada.Si Lost os marcó un antes y un después (como aquí a la menda), el eje de esta serie no os dejará indiferentes. En un pequeño pueblo llamado Arcadia comienzan a aparecer personas que habían muerto hace años, conservando el mismo cuerpo que antes de morir y sin ser conscientes realmente de que han muerto. Nadie sabe el porqué de este fenómeno y su descubrimiento a lo largo de la serie irá a cargo del agente Bellamy (Omar Epps o el Dr. Foreman de House para entendernos). Para mi fue prácticamente inevitable verme la primera temporada de una misma sentada.
5- TWIN PEAKS
Estrenada en el año 1990 y con final de emisión en 1991. Imposible no haber oído el nombre de Laura Palmer al menos una vez en la vida, su trama se basa en la investigación policial del asesinato de la jóven. El título de la serie también aparece en las búsquedas-google comentadas en Fargo y...es mítica y hay que verla, punto. El primer episodio he de confensar que es un poco desconcertante porque presenta a todos los protagonistas de golpe sin seguir un hilo conductor entre ellos. Tambíen he de confensar que la he cogido con ganas y que no creo que me defraude.
Añadir que ,después de 21 años del final de la serie, se ha confirmado que en 2016 se emitirán nuevos capítulos de la misma.
6- THE KILLING
Con primera emisión en 2011 y final en el 2014, realmente esta serie no forma parte mi panorama seriéfilo actual porque acabé de verla estas Navidades, peeeero me apetecía incluirla. Serie sobre diferentes casos policiales en los que la detective Linden y el detective Holder (aaains, que guapo es) serán los encargados de su resolución. Cada temporada es un caso diferente, aunque se mantiene cierta historia interna para otorgar continuidad a la serie y sus personajes. Digamos que no ha sido la serie de mi vida, pero si una de las que más me han gustado y entretenido.