miércoles, 20 de julio de 2016

Retrovisor lector (III), by Lara

Bendito verano que siempre llegas para agilizar las lecturas. Que si la playa, que si la mediamañana, que si la mediatarde, que si antes de cenar, que si antes de dormir...horas libres everywhere. Y es que, aunque estoy a punto de finalizar mi propósito de leer la saga de Harry Potter (al fin, sí, soy y voy retrasada), entre medias siempre hay hueco para algún que otro libro!Y aquí presento dos de los últimos que he leído y que no pueden ser más clasicotes:

1- Grandes esperanzas- Charles Dickens (1861)

"Narra la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso, cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Una maravillosa novela de aprendizaje y una magistral galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, al mismo tiempo que una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana. La realidad de la vida cotidiana en Inglaterra y la fantasía se dan la mano, mostrándonos un mundo extraordinariamente humano y detallista y una peculiar psicología de los personajes..."
*¿Merece la pena? Sí.Ya no sólo fundamentándose en la idea de que es un clásico (status que sólo se adquiere por formar parte en las preferencias de muchos muchos lectores desde el S.XIX), si no en la gran facilidad de narración que nos presenta. Cuenta una historia a lo largo de varios años, con varios personajes, pero, oyes, que no te pierdes en ningún momento. No recomendado para personas que busquen acción trepidante, sí recomendado para gente que le gusten la historias de vida.

2- El guardián entre el centeno- J.D.Salinger (1951)

 "Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo"
*¿Merece la pena? También. A diferencia del libro anterior, el guardián entre el centeno nos ofrece una historia de vida, digamos, más light. Aunque lo light no lo debemos tomar literalmente puesto que nos ofrece el discurso de un adolescente sin tabúes, sin miramientos y tratando todo tipo de temas (fracasos, sexo, familias rotas, alcohol...de todo menos el mundo de los Teletubbies, vaya).

No hay comentarios:

Publicar un comentario