Ay!que me los quitan de las manos! |
Modo Tim Burton |
Repuestas y haciendo frente a la lluvia, subimos los 213 escalones que parte de la plaza de Unamuno y llegan a la inmediaciones de la Basílica de Begoña, conocida popularmente como la amatxu. Sorprendidas de la cantidad de gente que había en misa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj52LXdFCbbhoZGyLR2hP_7-P40UMDBdE07bFVyjvT9EEwDck4G3nR9lS-Gg3IB4JBP06N4CA9WXzNI1TSXztwVtQCEXs6eqIiJ36n2WZNZWV106hGVytM3y84RBXl3lmzqRTUmFdru3Dk/s200/IMG-20170312-WA0017.jpg)
Dedicamos lo que nos quedaba de mañana a callejear y buscar donde comer; labor difícil, ya que medio Bilbao debía estar tomando cañas y pintxos por el casco viejo (estúpido fútbol!). Después de varias intentonas de encontrar sitio y de caminar bajo una lluvia inclemente (nuestro buen humor se iba esfumando), decidimos volver al mercado y comer allí. De lujo todo!(Gracias karma) (Recomendación personal: las rabas de calamar fritas son para probar. Nam!)
Siguiendo la ribera del Nervión, nos fuimos hasta el Guggenheim. La entrada normal son 13 euros (audoguía gratuíta e imprescindible) y, aunque no esté indicado en ningún lado, la gente en paro entra gratis (nunca olvidarse de la tarjeta del INEM). Estaría bien indicar en algún lugar estas cosas amigos vascos!
![]() |
Pollock, el cuerdo |
![]() |
mi favorito |
El edificio es impresionante, tanto por dentro como por fuera y las exposiciones...bueno...hay de todo; unas cosas no gustaron más...otras no las entendimos...otras nos dejaron sin habla...Te guste o no el arte moderno, visitar este museo es uno de los imprescindibles. Yo, personalmente, me quedo con la obra de Richard Serra (7 megaesculturas metálicas donde perderte y desorientarte) y los cuadros de Anselm Kiefer (me compré una lámina de un cuadro de este señor y to)
Al salir del Guggenheim, nos pilló una tromba de agua que ríete tú de los monzones selváticos; como pudimos llegamos a una cafetería situada en el Campo de los Ingleses (café con leche a 1.80!!porque estábamos desesperadas de la vida, que si no...) Viendo que amainaba algo el temporal, decidimos aventurarnos al exterior e ir al Museo de Bellas Artes (los domingos de 15:00 a 20:00 la entrada en gratis.Búpili!!). Aquí pudimos disfrutar a una exposición temporal de Renoir (muero de amor!!) y del gran catálogo de pinturas que aloja el museo. Juraría que la entrada normal cuesta 9 euros.
Tranquilamente y agotadas (17 kilómetros andados pesaban en nuestras piernas) nos fuimos dirigiendo hasta casa; eso sí antes hicimos una parada en "nuestro bar de confianza", la Sausería, a tomar unas cañas y unos pinxos (Aúpa!!)
Si al final.....el día estuvo genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario