Pues bien, de ese contexto nace el tema de esta entrada: Los arquetipos de Instagram(o cualquier otra red que nos pegue con lo que está escrito). Pero antes de empezar, me gustaría anotar:
Que nadie se sienta ofendido/a, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Cualquier duda consulte con su farmacéutico.
Disponible en VHS
1- Happy life forever!
"<3 Buenos días!!!florecillas de este magnífico lugar llamado mundo. Besos de chocolate, fresa y chuches:D" |
La vida es bella decía una película, La vie en rose comentaba una canción, miles de imágenes bonitassupercuquispreciosas y mensajes optimistavivatodoaplaudosinoparar colgaba esa persona en su red social...pues no vale!!!la gente también tiene derecho a disfrutar y compartir esos días mierdosos que nos da el calendario así porque sí.Amigo/a-happy life, quéjate!!haz una foto churro!!Pon que llueve y tienes ganas de ponerte a llorar en una esquina!
2- Masterchef
Personalmente soy fan de este arquetipo, pero más bien por su resultado posterior que por su contenido en realidad. Me explico. Todos hemos visto aquellas fotos en las que se nos presentan unas recetas culinarias exquisitas, dignas de un marajá, a las que le acompaña el mensaje "Y además es muy fácil" (podemos cambiar el ámbito de la cocina por el de las manualidades perfectamente). Entonces tú te envalentonas, sales a comprar todo lo necesario (incluido ese electrodoméstico que la receta te exige y que, sí, lo sabes, no volverás a usar), te arremangas el delantal y...¡pifia al canto!el resultado se parece tanto a la imagen original que viste en internet como un seta a un marco de fotos. La vida a veces es cruel.
3- Aristóteles 2.0.
Visualicemos una foto de, qué se yo, una nube o una caja antigua o un pie con las uñas mal pintadas debajo de la cuál leemos un mensaje profundo, de estos que te llega al alma, que te interpelan todos los sentimientos, que te hacen pensar: "qué tiene ver esto con la foto??". Las redes sociales alimentan ese Descartes y Kant que todos/as tenemos dentro (a la par que te hace quedar a ti con una poker face de aquí a Roma). Con el permiso de este arquetipo titulo esta entrada del blog, pero a lo cutre, como siempre.
4. Frank de la Jungla
Instagrams llenos y llenos y llenos y llenos (recalco, LLENOS) de fotos de animales. Perros que ladran, perros que corren, perros que te miran, gatos que se tiran, gatos que andan, gatos que te miran, canarios que vuelan, canarios que pían, canarios que te miran, tortugas que andan, tortugas que comen, tortugas que te miran..y así. oyoyoyoyoyoyoy!
5. Anticiclón borrascoso
Puede ser este el arquetipo más típico y en el que todos hemos caído (o caeréis, os lo aseguro). Porque, obviamente, es muy importante notificar el tiempo meteorológico a tus seguidores que seguramente estarán en la misma localidad en dónde tú te ubicas. Pero claro, ¿quién se resiste EN ASTURIAS a sacar una foto al Sol?AL SOL!!.
6. Enamorado de la moda juvenil
¿¡¡Pero cuánta ropa tiene la gente!!?Arquetipo maximizado por el fenómeno selfie ante espejo. Que si hoy esta camiseta, mañana esta falda, voy a combinarlo con estos playeros,estas gafas me las acabo de comprar, creo que me voy a romper la columna con estos tacones, pasado mañana a ver cómo hago para que se vea mi esta sudadera súper molona, estos pantalones no son de rebajas y cuestan un riñon...Y mientras tú, mirando esos instagrams pensando que tienes una mierdecilla de fondo de armario.
Resultado del sitio web vs. tu realidad |
3- Aristóteles 2.0.
Visualicemos una foto de, qué se yo, una nube o una caja antigua o un pie con las uñas mal pintadas debajo de la cuál leemos un mensaje profundo, de estos que te llega al alma, que te interpelan todos los sentimientos, que te hacen pensar: "qué tiene ver esto con la foto??". Las redes sociales alimentan ese Descartes y Kant que todos/as tenemos dentro (a la par que te hace quedar a ti con una poker face de aquí a Roma). Con el permiso de este arquetipo titulo esta entrada del blog, pero a lo cutre, como siempre.
4. Frank de la Jungla
Instagrams llenos y llenos y llenos y llenos (recalco, LLENOS) de fotos de animales. Perros que ladran, perros que corren, perros que te miran, gatos que se tiran, gatos que andan, gatos que te miran, canarios que vuelan, canarios que pían, canarios que te miran, tortugas que andan, tortugas que comen, tortugas que te miran..y así. oyoyoyoyoyoyoy!
Puede ser este el arquetipo más típico y en el que todos hemos caído (o caeréis, os lo aseguro). Porque, obviamente, es muy importante notificar el tiempo meteorológico a tus seguidores que seguramente estarán en la misma localidad en dónde tú te ubicas. Pero claro, ¿quién se resiste EN ASTURIAS a sacar una foto al Sol?AL SOL!!.
Brasero, eres mi mesías |
6. Enamorado de la moda juvenil
¿¡¡Pero cuánta ropa tiene la gente!!?Arquetipo maximizado por el fenómeno selfie ante espejo. Que si hoy esta camiseta, mañana esta falda, voy a combinarlo con estos playeros,estas gafas me las acabo de comprar, creo que me voy a romper la columna con estos tacones, pasado mañana a ver cómo hago para que se vea mi esta sudadera súper molona, estos pantalones no son de rebajas y cuestan un riñon...Y mientras tú, mirando esos instagrams pensando que tienes una mierdecilla de fondo de armario.
"No tenía fondo de armario, pero sí de nevera" |
Podría seguir escribiendo y escribiendo, peeeero aquí finaliza mi mini-aportación a los numerosos estudios sobre las redes sociales. Claro que este más bien saca a la luz la absurdez de la que a veces hacemos gala la especie humana y es que, todos y todas hemos sucumbido a alguno de estos arquetipos, y lo sabes!. Para muestra, un botón; oseáse la menda sucumbiendo ante algunos de ellos :
Sí, tengo ropa |
Porque en Cangas nunca xela |
No hay comentarios:
Publicar un comentario