La decisión, como siempre, fue una confluencia de factores (vuelos disponibles, precios, expectativas, fechas inamovibles...). Después de buscar y desesperarnos buscando vuelos baratos desde Asturias (no existen, son los padres), tuvimos que rendirnos ante la evidencia y rastrear otros aeropuertos. Los mejores y más baratos vuelos siempre suelen salir de Madrid o Barcelona (mucha oferta, es lo que tiene!).Pero!! (siempre hay peros) como he mencionado más arriba, salir de Asturias es caro (mucho más si pretendes comenzar tu viaje en Cangas del Narcea). En tren a Madrid ida y vuelta unos 79 euros, el Alsa (desde Oviedo) unos 64 euros,los aviones a ambas ciudades tienen precio de lágrima de unicornio, de la gasolina mejor no hablar. En fins!Todo un despropósito.Lo de "patria querida" lo llevamos tatuao en el cerebro y no hay quien salga de ella.
![]() |
Amables asturianos intentando salir del Principado para hacer turismo. |
Vale!!Siguiente opción : aeropuerto de Santander ( http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Santander/es/). A dos horinas de Oviedo, todo autopista (excepto el tramo que queda de Unquera-Llanes.No hay nada fácil y sencillo oyes!). Aquí estaba la solución, tiene Ryanair!!(bendito seas O'Leary!). Después de buscar todo tipo de opciones, la ganadora fue Barcelona; las escasas horas que habíamos pasado de escala en nuestro viaje a Budapest nos habían dejado muy buen sabor de boca.
Solo nos quedaba encontrar un lugar donde habitar esos días en la ciudad condal.Fácil?no?Ay!!no sabíamos lo que nos deparaba el mundo del alquiler vacacional barcelonés!!
De un tiempo a esta parte, en nuestros viajes, siempre tiramos de apartamentos. Nos resulta muy cómodo para pasar unos días, además del ahorro que supone hacer los desayunos y algunas cenas con compra del super.
Llevábamos todo el verano viendo en las noticias las movidas de los alquileres a guiris en zonas como la Barceloneta, pero pensamos que eso no iba con nosotras; mujeres, españolas, de turismo monumental....nos tendrían que poner una alfombra roja!!
Centramos nuestras búsqueda en booking.com y en wimdu.es. Nuestra sorpresa llegó, cuando empezamos a comprobar que todos los apartamentos compartían una serie de características bastante "tocacojones"; por ejemplo, en casi todos te exigen un depósito reembolsable por posibles desperfectos, hasta ahí bien, nada raro. Peeeeeero, el susodicho depósito suele rondar los 150-200 euros!.¿Qué somos?¿Millonetis??En muchos casos esta cantidad de dinero era superior al propio precio del alquiler!. No sé a que se dedica la gente cuando viaja, pero a mí nunca me dio por romper ventanas o agujerear bañeras!La indignación frente a la página de búsquedas iba subiendo de manera exponencial. Algunas veces, con suerte, puedes tratar con el dueño y llegar a un acuerdo.
Otro de los gastos que no llegamos a entender del todo, es el suplemento de limpieza (entre 45-65 euros). No es que venga un mayordomo a diario y te limpie toda la casa,no. Simplemente es un extra que te cobran por limpiar a tu salida. ¿De qué vais? De toda la vida de Dios, que yo sepa, eso es un gasto que viene incluído en el precio total. (grado de ofensión subiendo....)
Despúes de mirar miles de sitios, ya teníamos claro que había que buscar el mal menor. En nuestro caso, ese mal menor se llamaba Joan. Alquilaba un tranquilo apartamento al lado de la Sagrada Familia. En principio pudimos tratar con él el precio del depósito y no tenía ningún suplemento de limpieza, siempre y cuando lo dejáramos todo limpio y reluciente. Si no, se podía contratar el servicio de limpieza por 45 euros. Chico!!!ye un pisín de 60 metros cuadrados! A precio de oro la lejía no??
Nada, nada, nosotras limpinas como somos no contratamos un carajo.
La vida todavía nos deparaba más sorpresas, en un último e-mail de confirmación de detalles, nuestro querido Joan nos pregunta que si vamos a llevar sábanas o si vamos a utilizar su económico servicio de alquiler (10 euros por cama). WTF?? Yo ya echaba humo por los ojos. En serio, cómo se pretende que metamos sábanas para una cama de 135 en una maleta de mano??Ni el inventor del Tetris puede.
Aceptando que no había remedio, nos contentamos con que no nos pidiera un riñón por respirar el aire del piso o algo así.
Todo controlado!Solo quedaba subir a coche, recorrer tropecientos kilómetros, coger un avión al Prat, luego un tren a la Estación de Sants, una línea de metro y...listo!! (lo pienso y sudo, en serio)
Para dejar el coche en el aeropuerto de Santander hay diferentes opciones : aparcar en el propio aparcamiento de Aena (carero, carero), dejar el vehículo tirao en el aparcamiento de un Eroski cercano o utilizar una parking privado que hay al laíto ( http://parkingparayas.es/ ).Nosotras cogimos la tercera opción, un precio supercompetente (nos ahorramos unos 13 euros en comparación con el de Aena), te llevan y te van a buscar a la Terminal y para rizar el rizo, nos lavaron el coche por fuera (buena falta le hacía a mi pobre Seat).Un servicio totalmente recomendable.
El viaje en avión es un periquete y una vez en el Prat, solo se tiene que coger el tren que para en la Estación Central de Sants. Hay que tener en cuenta que si se coge un bono de metro de 10 viajes (T-10. 10.30 euros) es válido para el tren, pero el billete sencillo de metro (2.15 euros) no!En este caso se tendría que pagar además un billete de tren que son 4.10.
Buf!!creo que todos los detalles están cubiertos!Organizar un viaje es como hacer una tesis doctoral.
A nuestra llegada, por fin, a nuestra nueva casa (por 5 días) pagamos lo que teníamos que pagar, hicimos una compra más que decente en un supermercado y salimos a tomarnos unas más que merecidas cañas; eso sí, con vistas a la Sagrada Familia, que ya estábamos de turismo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario