sábado, 3 de noviembre de 2012

¿Cuántas misas te pongo?, by Regi



 “Quitad esto de aquí: no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”.
(JESUCRISTO)

Bien es cierto que este sacerdote no es Jesús, y probablemente el encabezado no sea su pasaje favorito de la Biblia, pero la escena no deja de ser propia de la España más profunda. El cura contando bien los dineros
que la gente(igual que 50 años atrás) paga por dar una misa a sus difuntos. La tradición de sacar el billete delante de toda la concurrencia, sigue muy arraigada, pero a mí personalmente me da repelús. No sé, a lo mejor soy rara pero creo que lo de cobrar las misas se debería hacer en otro momento, cuando no estuviese la iglesia llena de gente esperando por la misa, aunque ello conlleve el que los demás no nos enteremos de lo buenos y caritativos que son algunos, de verdad que yo podré seguir viviendo.
En fin, con todo esto no quiero echarle la culpa a la gente ni muchísimo menos, pero sí al señor cura, que mantiene esta costumbre encantado de la vida. Que se dedica a dar una misa animando e insistiendo a todos los feligreses a seguir ofreciéndolas al módico precio de 9 euros. Que en medio de la consagración de la ostia manda pasar el cesto para ayudar a "esos pobres curas" que tan mal lo están pasando, y para goteras o demás desperfectos. Y lo dice así, con la cruz de Cristo a su cabeza y la iglesia echa una puta mierda(perdón ). En una de las fotos se puede ver perfectamente una hermosa tela de araña con bichos incluídos, sino no tendría gracia...y por supuesto no es la única, las paredes están llenas pero no pude hacer más fotografías porque la fila de cobro se acababa. Conclusión:si pides dinero para la iglesia, inviértelo en la iglesia. Si no lo inviertes en la iglesia, no pidas dinero.Y tambien sería un detallazo, ya que te tomas la molestia de perder 20 minutos cobrando misas, que dijeses los nombres de los difuntos que os llenan las arcas. Puf!Con la iglesia hemos topao....









No hay comentarios:

Publicar un comentario