Bien, por mucho que el Gobierno y todos los medios de comunicación se posicionen en contra de Ryanair...he de decir, que esta compañía ha puesto al alcance de casi todos los bolsillos el turismo. Europa a nuestro pies!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs1o6njwxfoB4mXgWoUDMrdeDTbA-QK7x9Q4OGvtEP-reeJMiBBqVvdX37VNoMr3H_zy6x33e5gYifZJbLs7jOzd3pnLdbpnTIXJ6MWBbocU0HsWITD-amWvb53jLw6pG-OLjHivIPaRw/s200/Ryanair-sitio.jpg)
Una vez superado el miedo a marcar "ACEPTO" en cada paso del proceso de reserva (similar a decidir entre cortar el cable rojo o el azul mientras desactivas una bomba)... ya tenemos los billetes reservados!!Para mí, el paso más importante en ésto de ir de viaje; lo demás, ya viene rodado, y es menos agobiante. Solo una cosa más: las tarjetas de embarque las puedes/debes imprimir desde 15 días hasta 4 horas antes del vuelo. Si te presentas a coger el avión sin haber impreso la tarjeta....40 eurazos que te cobran!! (se ve, que la tinta de la impresora les sale mu cara).
Siguiente paso a seguir....reservar el Hotel.Yo, este punto, lo tengo muy claro; siempre reservo en booking.com. Múltiples razones me llevan a no fijarme en ninguna página más (y lo he intentado, lo juro!)Fiabilidad en los pagos, precios muy competitivos, gran oferta y claridad (¿algo más?)
Por norma general, en todos los hoteles/hostales/apartamentos/albergues/tugurios/palomares/casetos/etc...tienes dos modalidades de reserva: cancelación gratuita(la mayoría) y no reembolsable. Aunque la segunda modalidad es algo más barata, últimamente es menos frecuente que la oferten y desde mi punto de vista, menos recomendable. Con la cancelación gratuita, puedes anular o modificar tu reserva sin ningún tipo de cargo hasta 24 horas antes de tu llegada. Y en el caso de que no la anules y no te presentes al check-in, solo te cobrarán la primera noche de alojamiento.
Cosas que tener en cuenta para reservar un hotel en una ciudad que no conoces ni en foto: CÉNTRICO-CÉNTRICO-CÉNTRICO. Tanto por el transporte desde y hacia el aeropuerto, como por el propio tranporte urbano (metros, buses, trolebuses, tranvías, monoraíles, taxis), la posibilidad de ir andando a los principales monumentos y calles, la seguridad para pasear de noche tranquilamente, y un largo etc de cosas...no lleva siempre a elegir..alojamiento céntrico.
Nosotras (éramos 4 viajando), reservamos un apartamento para 4 días (era la primera vez que elegíamos esta modalidad); muy barato y muy céntrico (la mayoría de los comentarios que había en booking.com eran positivos). El elegido fue Town Hall Apartments. ¿Qué decir? Totalmente equipado, limpio como una patena,todo nuevín, en pleno centro, con supermercados 24h, cajas de cambio, bares y monumentos a tiro de piedra. Más o menos se encontraba en el barrio judío, a una calle de la Ópera de Budapest.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTyFjlkodn2_NT4bhsOGFZx8vw__WzRyi92Av4cJp8GY4SrqDSsuNqe0Mjhn6DKQxtC8je5917LTlcNAzz7tv_V7P2BvOaHWEuyJTYYYonbtoJ3-1euqX76nCZydmSBLuLRekMVgsU5HI/s200/haosd.jpeg)
El viaje ya va cogiendo color!!Tenemos vuelo y hotel (todo por cuatro duros). Ahora toca afinar e investigar que ver durante 3 días y medio en Budapest, la perla del Danubio.
Dato técnico: para los traslados del aeropuerto, nosotras contratamos una empresa de taxis que nos ofertaba el propio hotel. Es muy simple, en la página de los taxis (http://www.europenethotels.com/budapest/budapest-airport-transfer.html) cubres un formulario con datos básicos (nombre, hora de llegada del vuelo, hora y día que quieres llegar al aeropuerto y poco más); el pago se realiza al taxista una vez te deja en la puerta (aceptan tanto florines húngaros como euros). En total (ida y vuelta) 44 euros.
CONTINUARÁ.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario