domingo, 29 de noviembre de 2015

Clásicos básicos II, by Lara

Y después de una primera entrada de películas clásicas básicas que han de ser vistas en esta vida vivida, continúo con un nuevo post que llamaré...especial blanco&negro mix. 

1-Luz que agoniza (Gaslight)- 1944- George Cukor

 Llevo leyendo y viendo esta carátula desde mi más tierna infancia gracias a un imán de la susodicha que imantaba en nuestra nevera dibujos y cosas varias. Ante esta situación estaba claro que mi destino me iba a encaminar a ver esta película que, durante sus 114 minutos, te mantiene pegado/a a la pantalla.
Paula, nuestra protagonista,  se casa con Gregory, un pianista, y los dos deciden vivir su amor en la vieja casa en dónde ella vivía y de la que se fue tras el asesinato de su tía dentro de la misma (ups). Todo apuntaba a una reaparición de la felicidad en la vida de la mujer hasta que comienza a oír ruidos extraños y a ver comportamientos singulares de las lámparas de gas. Mientras, su marido, la atormenta constantemente hasta hacerla creer que lo que realmente está ocurriendo es que se está volviendo loca. 
*¿Cuál es la magia de la película? Esa sensación de saber lo que va a pasar, totalmente antónima a una película de suspense como es esta, pero que funciona a las mil maravillas y consigue meterte en la película desde el principio.

2- El crepúsculo de los dioses  (Sunset Boulevard)- 1950- Billy Wilder


Nos encontramos, en la primera escena de esta película, con un cadáver flotando boca abajo en una piscina de una mansión. Así, para abrir boca. Algo nos dice que durante los próximos 110 minutos va a haber drama en el ambiente. Llamadme intuitiva.
Joe Gillis un joven escritor de guiones de cine al que la profesión no le trata demasiado bien, se topa con una gigantesca mansión en la que vive Norma Desmond, una antigua estrella del cine mudo cuya estela se ha apagado ya hace tiempo. Norma, aún encumbrada en la gloria por sus propios delirios de grandeza, le pide que transcriba un disparate de guión escrito por ella misma que permitirá a sus fans verla de nuevo en los sets de rodaje. A partir de aquí comenzará una historia de amor, odio, miedo y locura. El final, por ahora, lo sabemos, el cadáver en la piscina. 
*¿Cuál es la magia de la película?Norma Desmond. Sencillamente un personaje 10 que desde que la ves aparecer en pantalla te esperas de todo. Y de todo te da ella. La escena de la escalera no la olvidaréis.

3-Rebeca (Rebecca)- 1940- Alfred Hitchcock

 "Anoche soñé que volvía a Manderley" es la frase con la comienza este film de 130 minutos de duración y con la que se produce un vacío espacio-tiempo en el que el espectador también soñará con volver a Manderley y volver a ver con ello esta gran creación cinematográfica. No juro porque está mal visto, pero juraría que esta fue la película que me he hizo adentrarme en el mundo del cine clásico y que, a día de hoy, recomiendo como una loca. Vedla. ¿Aún no la habéis visto? Vedla.
Una joven inocente conoce un hombre, el Sr. De Winter (que no Snow, eso es de Game of Thrones) y se casan, convirtiéndose ella en la nueva Sra. De Winter. ¿Por qué nueva?porque el señor ya había estado casado previamente con otra joven llamada Rebecca, la cuál murió en extrañas y catastróficas circunstancias. Los dos nuevos De Winter se van a vivir a Manderley, la mansión propiedad del señor, y es ahí donde comienza la pesadilla para la joven. Los fantasmas de Rebecca la atormentarán, todo el mundo la quería, todo el mundo se entristeció a su muerte, Rebeca era perfecta y ahora ella estaba ahí, en Manderley, dónde estaba Rebeca. Será especialmente relevante el papel del ama de llaves, la Sra. Dumbers, la cuál idolatraba a Rebeca.  
* ¿Cuál es la magia de la película?: Toda ella en sí misma es magia. Pero sin duda la omnipotencia del personaje de Rebecca, la cuál no veremos más allá de un cuadro colgando en una pared, pero que ocupa la pantalla completa durante la película, impidiéndole incluso a la protagonista real, protagonizada por Joan Fontaine, tener un nombre.


 ¡CORTEN!

No hay comentarios:

Publicar un comentario