viernes, 6 de noviembre de 2015

De bares por Edimburgo, by Lara

¡Al fin nos fuimos a nuestro viaje anual!Este año, después de mucho explorar y ver cómo se nos echaban las fechas encima, optamos por Edimburgo; aunque los pormenores de búsquedas y del propio viaje ya los contará mi hermana que es lo suyo.
En esta entrada hablaré de los bares a los fuimos durante nuestra estancia escocesa, porque el turisteo está muy bien, pero el comer y el beber que no nos lo quiten. ¡Vamos allá!

The Royal Mile Tavern  (127 High St)
Primer día edimburgués. Después de hacernos un tour barato barato por la ciudad gracias a Sandemans new Europe (para más detalles esperad a mi hermana), el propio guia nos recomendó un sitio para comer, al que él solía ir por los precios económicos que ofrecía. Y, ¡allí que nos fuimos!. Bar situado justo en la Royal Mile (tirando p'abajo que se dice), el día que nosotras fuimos un cartel nos advertía de Platos especiales: 6,95€. Barato Barato. Nuestra sorpresa llegó cuando, pensando nosotras que nos darían un filete con verdura cocida, los platos especiales incluían las tipiqueces del lugar, de entre las que optamos por Haggis (casquería de cordero especiada con puré de patata y salsa de whisky) y Bangers&Mash (salchicha de no tenemos claro qué con puré de patata y salsa de cebolla). Y todo regado con cerveza típica de allí: La Tennents.
El famoso Haggis










The elephant house (21 George VI Bridge)
Fichado ya desde el primer día que pisamos la calle, no pudimos entrar en él hasta nuestro tercer día de viaje. Ahí iban cuatro chifladas de Harry Potter, al famoso bar en dónde la escritoria ,J.K.Rowling, creó al popular mago y su mundo de varitas, encantamientos y cicatrices molonas. Desde sus ventanas se puede ver el cementerio de Greyfriars, con algunas lápidas Potterianas, y un colegio que, se dice, fue en el que la autora se basó para crear Hogwarts.
Y, como queríamos sentar nuestros espléndidos traseros, no nos quedó otra que esperar la cola que había a la puerta (sí, cola, para tomar café) para adentrarnos en la parte de atrás, en la que J.K. se sentaba. Cada café latte nos salió a 2,45Libras. Una libra sale a 1,50 euros. Echad cuentas. Muerte y destrucción. Aunque, en su favor, he de decir que fue de los cafés más ricos que nos tomamos(dentro del semi aguachirri que suelen dar).

Al elefante le hacen rebaja en el latte









The Tron (9 Hunter Square)
Apretando ya el hambre nos decidimos por comer en algún bareto del centro. En un tour nocturno que hicimos (con Sandemans también), el nuevo guía nos contó una historia sobre un jugador de rugby, una borrachera y la ciudad subterránea del lugar (sacad vuestras propias conclusiones). La susodicha borrachera comenzó en el bar aquí presentado en cuestión y al que decidimos ir...no tiene nada que ver que en la fachada hubiese un cartel de Hamburguesa+bebida+patatas =6,49 libras...o sí y la historieta nos diera un poco igual. Dato a mencionar, si la bebida era sin alcohol el menú te salía por una libra menos (nosotras pedimos cerveza) (malditas).










The Rose St. Brewery (55-57 Rose st)
  Bar situado en la New Town, en una calle llena de bares de la que nos enamoramos un poco. Mientras dos de nosotras se adentraban en el Primark de la ciudad, las restantes decidimos hacer algo muy español: esperar afuera tomando unas cañas. Cada caña nos salió a 1,75libras (cañas, ojo, que no pintas) y nos supieron a gloria porque hacia una temperatura ideal que nos permitió sentarnos en la terraza (en dónde no te servía y tenías que adentrarte en el bar lleno de escoceses viendo la final de rugby) y fueron las más baratas de todo el viaje.
Esperando a lo español










Biddy Mullingans (94-96 Grassmarket)
Noche de Hallloween en la que acontecía una especie de desfile místico en la Grassmarket (más detalles, esperad a mi hermana), por lo que decidimos acercarnos al lugar y hacer algo muy español: esperar afuera tomando cañas. La gente estaba ya que no veía el suelo. Cómo beben los condenados/as. Y disfrazados/as muy cutremente encima. Nos sentamos como unas auténticas señoras en la terraza, como si todo aquello no fuera con nosotras, y nos pedimos, para variar, unas cañas. Cada caña nos salió a 2,10 libras.












  Bonus track: Al día siguiente, por la mañana, volvimos al bar (nos había dado buena espina) y nos pedimos, cuáles señoras de nuevo, 3 cafés latte y un chocolate caliente por 8,50 libras.

Finnegan's (9B Victoria St)
Bar recomendado por nuestro guía nocturno y por María Cuervo (confiando siempre en sus recomendaciones, team María) situado en la calle más colorida de la ciudad. Seguíamos en la noche de Halloween y la gente seguía sin saber si subía o bajaba (a las 7 de la tarde) (ya llevaban 3 horas de noche cerrada) (lamantabla). Tras pedirnos el DNI en la entrada al modo más teenager, nos adentramos en este pub típico de la ciudad. Nos hicimos con una mesa con sofás de lo más amante posible y en ella disfrutamos de...sí...nuestras cañas a 1,85 libras cada una.










 Tony Macaroni (centro comercial Omni)
Para nuestro último día decidimos ir a un bar super hiper mega escocés...TONY MACARONI.
Vale, lo sé, no cuela...era un poco italiano, un poco.
Voy a ser sincera y decir que entramos en él porque ya habíamos visto el cartel días antes y el nombre nos parecía de lo más chistoso que había. Así de simples somos. Cuál no fue nuestra sorpresa cuando una vez dentro nos contaron que los domingos había oferta especial de menús...¡y era domingo! María y Cristina se pidieron macarrones con queso, Ángeles una ensalada de pollo y yo un salmón en salsa de champiñones y, cada plato, nos salió a 6,95libras. A la factura hubo que sumar la estafa del día, 3,95libras por una botella de agua de litro (muerte, destrucción y bombardeos). Según comíamos nos fijamos en que la gente no pedía botellas, si no jarras o vasos (más económico sí o sí) (gonros).
E per beberi te estafamis


No hay comentarios:

Publicar un comentario