El viaje lo contratamos desde España a través de internet en www.viajarporescocia.com. Pagamos 45 libras (aproximadamente 62 euros), y sí, juraría que mereció la pena. Seguramente (casi fijo), el viaje sale más barato planeado por libre, pero no sé si compensa la relajación con la que hicimos el tour y las grandes historias del guía. Todo el recorrido marcado por música relacionada, referencias históricas, cinematográficas, antropológicas...y leyendas y más leyendas. ¿Ya he mencionado que los escoceses son unos cuentistas? (desde el cariño lo digo)
Desde el bus vamos viendo muchos lugares sin detenernos, como el Castillo de Stirling, eso sí, la explicación correspondiente no falta. Fue ver esa llanura y pasar unas ganas tremendas de gritar...LIBERTADDDDDD!!!!!
Nuestra primera parada fue en Kilmahog; más o menos un restaurante/tienda en medio de la nada con unas parcelas fuera donde hay una especie de vacas autóctonas : vacas peludas!!!!(foto obligada)
![]() |
Frío no pasan |
No se ve, pero por ahí va el tren de Harry Potter |
Después de estar un buen rato hipnotizadas mirando el sistema de esclusas del Canal de Caledonia, decidimos que lo mejor que podíamos hacer era ir a comer (de toda la vida,cuando vas de excursión con el cole te entra el hambre nada más bajar del bus). Como menú en el día de hoy, nos decidimos por unos pasteles de pollo con champiñones (a esta gente le encanta meter todo en hojaldre) acompañados de patatas fritas (sin sal, eso sí!). Todo ellos por 4.95 libras por cabeza. Como el restaurante era take away, nos llevamos la comida al barco donde íbamos a recorrer el lago
No, definitivamente no tienen sal |
El crucero por el lago Ness dura una hora aproximadamente y cuesta 13.50 libras el ticket normal y 12.50 el de estudiantes. Si no fuéramos unas indecisas y hubiéramos comprado los billetes con el Tour (el guía te los ofrece a mitad del viaje), el precio hubiera sido más barato (Ains!!)
Lo sorprendente de todo esto, es que antes de subir al barco...salió el Sol!!!Un caluroso y amarillo Sol. La pena fue que Nessi no se dignó a salir y saludarnos (animal desagradecido)
Nessi?? |
De vuelta a Edimburgo, hacemos parada en el Comando Memorial (homenaje a los ¿soldados?¿espías? de la II Guerra Mundial). Allí descubrimos lo molesto que puede ser el viento del Norte.
Ay que fresquíbiris! |
Nuestro último stop es en un pueblecito llamado Pitlochry, a partir de ahora lo vamos a llamar "Cuquilandia" (oyoyoyoyoyoy!!!) Aunque al llegar ya era noche cerrada (por eso no tenemos fotos aprovechables), casi se nos cae la baba viendo la decoración de Cuquilandia; todo puesto de Halloween, el pueblo entero estaba preparándose para una fiesta anual donde los protagonistas son los niños. De hecho, la celebración se realiza en un bosque encantado (sí, me leéis bien, es un bosque y está encantado. Punto!). El momento friki absoluto, lo cubrimos entrando en una tienda de caramelos practicamente igual a la descrita por J.K Rowling en Harry Potter (morir de amor fue eso).
El camino de regreso a la ciudad, transcurre por una de las zonas más deshabitadas de Escocia, como para comparte un terrenito allí vamos!!!! Menos mal que Raúl se pasó un buen rato contándonos la vida y milagros de María Estuardo ( "LA reina de Escocia").
Arrivamos a las 19:45 p.m (12 horinas de viaje!!)
Un día genial!!De esos que te quedan en el recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario