Desayuno de campeonas |
Mírala, mírala, mírala... |
En nuestro deambular grupal, pasamos por uno de los lugares donde se conserva un trozo de muro ubicado en su lugar original, uno de los pocos edificios nazis que aún continúan en pie (a día de hoy es la sede del Ministerio de Hacienda (¿en serio Alemania???), el mítico Check-Point Charlie (reconstruído y adecuado para los miles de turista que se paran a hacerse una foto), la Gendarmenmarkt o la Bebelplatz (lugar donde en 1933 el Partido Nazi organizó la ya tristemente famosa quema de libros)
Después de una parada técnica para comer (fast food is coming), tranquilamente nos dirigimos al Reichstag, donde teníamos una visita previamente concertada por internet ( http://www.bundestag.de ). Las visitas son gratuítas, pero es muy importante reservar al menos con dos días de antelación.
Con puntualidad alemana y pasando diversos controles de seguridad, nos recibió nuestro guía, con el que recorrimos de arriba a abajo el Parlamento. Constatamos que los alemanes están superorgullosos de su democracia (igualito que en Espajajajajajajajajaja)
El águila os vigila |
la cúpula |
Desde mi punto de vista, esta visita es uno de los imprescindibles de la ciudad. Después de aproximadamente hora y media de recorrido con guía, nos dejaron libres para ir a ver (por dentro y por fuera) la cúpula de parlamento. Justo a la entrada de ésta, hay disponibles audioguías gratuítas (eficacia alemana). En resumen, impresionante el Reichstag, Bundestag o la madre que lo parió.
DATO TRIVIAL: La reforma del Reichstag tras la unificación se puso en manos del famoso arquitecto Sir Norman Foster.
De camino al apartamento, hicimos una parada en un supermercado Edeka ubicado en la estación de Friedrichstrasse. Así, a primera vista, nos pareció todo un poco caro (sobre todo fruta y verdura), excepto....la cerveza!!!!!No problem, pack de botellines de Berliner Kindl (no, no es el libro electrónico de Amazon) para acompañar la cena y....se cierra el telón.
Para ambientar nuestro viaje, iré colgando vídeos de pelis relacionadas con todas las visitas y referencias surgidas. En la primera entrada, ya colgué una escena de Cabaret (Bob Fosse, 1972); para ilustrar lo expuesto hoy, me quedo con una gran escena de El hundimiento ( Oliver Hirschbiegel, 2004). En este fragmento, encontramos a Hitler (maravillosamente interpretado por Bruno Ganz) al borde de un "esparabás" en uno de sus últimos días en el búnker.
Nota: el subtitulado del vídeo, y sin que sirva de precedente, es el real.jajajajajajaja. Que internes ha hecho mucho daño a esta peli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario