A primera hora fuimos a la estación de Friedrichstrasse a comprar un bono de transporte. En Alemania los billetes son únicos, valen para metro, bus, tren de cercanías, tranvía...Lo que más se adaptaba a nuestra situación era el billete para grupos pequeños (5 personas máximo) válido por un día (desde el momento en que lo ticas hasta las 3 de la mañana del día siguiente (no sé si me explico.jajajajajaja)). Con él puedes hacer todos los viajes que quieras por 17,30 euros (entre 4, que éramos nosotras...regalao!!)
Una vez solucionados los problemas de transporte, primera parada: el Siegessäule (Sinsajo para nosotras) o Columna de la Victoria, situada en el parque de Tiergarten. Cogimos, cerca de la famosa Unter der Linden (Avenida "bajo los tilos") el bus nº100 (muy recomendable para los turistas, porque hace un recorrido muy similar al de los buses turísticos, bastante más caros); paramos justo en la rotonda donde se encuentre el monumento (Grober Stern).
El cielo cae sobre Berlín |
La entrada al "Sinsajo" cuesta 3 euros la normal y 2,50 para estudiantes. En la base se encuentra la exposición más bizarra que tuvimos el gusto de ver en nuestros viajes (souvenirs varios de Berlín y otras ciudades del mundo, maquetas de edificios famosos...muy sin sentido todo) Por una estrecha escalera de caracol con tropecientosmil escalones, llegamos al pico de la columna para admirar las vistas (sin aire en los pulmones, pero admirando)
Después de una parada técnica para tomar un café, cogimos el bus nº200 (otro de los que discurren por el centro) dirección Alexanderplatz. Visitamos Marienkirche, donde se pueden destacar unas pinturas murales del s.XV, donde se representa la Danza de la Muerte. A ver, que el mural será superimportante o lo que sea, pero el estado de conservación solo permite entornar los ojos e intentar ver alguna cosa reconocible (todas modo "Ojo Mágico").
En la Alexanderplatz nos dejamos llevar por el aspecto comunista del Berlín más "castizo". Fotos con la torre de la televisión ( Fernsehturm), con el reloj astronómico, con la estación de trenes.... Como golpe de suerte nos encontramos con una feria al más puro estilo Oktoberfest (Prost!). Sí... que ya sabemos que el mundo bávaro y Berlín no tienen mucho que ver... (tanto como las bulerías con Galicia), pero....somos turistas o qué somos????. Un par de cervezucas, un poco de canto tirolés y listas para comer!
Justo al lado de la Estación entramos en un kebab (Döner curry). Como críticas expertas en comida rápida, podemos que decir que estaba de muerte! (me acuerdo y salivo un poco y to)
Paseando, fuimos hasta la Catedral (Berliner Dom), para verla solo por fuera, porque la visita interior hay que pagarla. Eso sí que no!!!! (cambiar, no cambiamos). Visitamos de manera somera la isla de los museos. Nuestra intención al empezar el viaje era visitar el Museo de Pérgamo, pero interneteando algo, nos enteramos que el Altar de Pérgamo (una de sus monumentos más conocidos junto con las Puertas de Istar), estaba en obras. Tras dudar y debatir...descartamos entrar (Oh Dios de los Turistas, perdona nuestros pecados!!)
Llegadas a este punto, y esperando un poquitín de cola, entramos en el museo de la DDR ( http://www.ddr-museum.de/en ). Allí, por 9,50 la entrada normal y 6,50 la de estudiantes (algo careras la verdad), pudimos ver de primera mano como se vivía en tiempos de la República Democrática Alemana (RDA in spanish). Muy interesante, sobre todo para viajes en familia. Se puede interactuar con todo; incluso hay un simulador para sentir lo que era conducir un trabi (coche típico de la RDA)
En el trullo comunista no pasan las horas |
Viendo "el parte" alemán. |
Literalmente agotadas (el podómetro del móvil de una de nosotras, marcaba 16,7 km andados y unos 12 pisos subidos) volvimos al apartamento arrastrando los pies.
Como broche final y para ilustrar este día he escogido El cielo sobre Berlín (Wim Wenders, 1987), donde un ángel ( de nuevo Bruno Ganz) vigila y observa a los habitantes de la ciudad dividida hasta que se enamora de una trapecista (resumen mierder donde los haya)
No hay comentarios:
Publicar un comentario